miércoles, 19 de abril de 2023
CÓDICE METRO-SILICIUS
El origen del Cartucho Bizantino se remonta a la noche de los tiempos. Sumerios y persas ya lo emplearon como talismán en sus contiendas, repartiendo gloria y desdicha a partes iguales. Imperios y razas cayeron y se alzaron, poseídos por el influjo de este artefacto que aún nadie sabía qué era ni cómo utilizarlo.
Así da comienzo Códice Metro-Silicius, una novela corta de ciencia ficción que narra el ascenso y declive del pseudoculto sacrotecnológico Ministerio Postnatural, pero que es a su vez el libro sagrado que recoge la doctrina de dicho culto.
En el se entremezclan con un mordaz sentido del humor los delirios megalómanos, las epifanías proféticas y la historia real del movimiento nacido en Valencia en 2002. La fusión del hombre y la máquina para alcanzar la inmortalidad, la red de redes concebida como un dios, o el ecoterrorismo son algunos de los temas que recogen esta compilación con los 300 audios sagradas que conforman la doctrina postnatural. Todo ello en una cuidada edición de tapa dura con stamping dorado (276 páginas), ilustrada por Mik Baro, An Kaos, Jaume Palop, Sergio Ruipérez y Rocco Rodríguez.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CÓDICE METRO-SILICIUS
El origen del Cartucho Bizantino se remonta a la noche de los tiempos. Sumerios y persas ya lo emplearon como talismán en sus contiendas, ...

-
El origen del Cartucho Bizantino se remonta a la noche de los tiempos. Sumerios y persas ya lo emplearon como talismán en sus contiendas, ...
-
Este proyecto plantea desde el humor un alegato en defensa de la diversidad de géneros, razas, e inclinaciones sexuales. La ciencia ficció...
-
Volumen nº3 de la aclamada revista internacional de humor postapocalíptico. Una cuidada selección de los cómics y los relatos más desterni...
No hay comentarios:
Publicar un comentario